
En reunión celebrada el pasado día 7 de abril, y tras las presentaciones realizadas por las dos agencias presentadas al concurso -Opera y Tactics- las entidades que componen la Interprofesional del Aguacate y el Mango, decidieron optar por la propuesta realizada por la agencia Tactics. Ésta será la agencia que deba preparar ahora el programa de promoción para los próximos 3 años que se presente a Bruselas para su financiación comunitaria. Concretamente se presentarán dos programas: uno para realizar en el mercado de Reino Unido, que al ser mercado tercero iría financiada al 80%, y otra para promocionar el aguacate y el mango en el mercado europeo, concretamente en España, Francia e Italia. La primera contaría con un presupuesto anual de 1000000 de euros -el sector aportaría 200.000-, y la de la UE con 2000000 anuales -el sector aportaría 600.000-. El sector pondría 800.000 euros de los 1.100.000 euros que se prevén recaudar para promoción a través de la extensión de norma, por lo tanto, aún se dispondrían de 300.000 euros para hacer promoción no subvencionada. Durante todo el periodo de 3 años la Interprofesional pondría en marcha un programa de 9.000.000 de euros.
En cuanto a la extensión de norma, se espera que esté aprobada para después del verano. Esta extensión de norma contempla una aportación de 0,01 euros/kg por parte de cada rama -agricultor y comercialización-. El comercializador tiene que detraer al agricultor 0,01 €/kg cuando le hace la liquidación, siendo el encargado de ingresar a la interprofesional los 0,02 euros –el correspondiente a la comercialización y el detraído al agricultor-. Con estos 0,02 euros, y habiendo estimado unas 100.000 tons comercializadas de aguacate y mango -80.000 y 20.000 tons. respectivamente-, estaríamos ante un presupuesto anual aproximado de 2.000.000 euros. De estos 2.000.000 de euros, un 30% irían a comunicación, un 55% a promoción, un 10% a gastos de funcionamiento y un 5% para I+D+i.