
Asociafruit, ante las denuncias recibidas de sus empresas asociadas, especialmente del Sector Almendro, ha gestionado ante la Dirección General del Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos de la Consejería de Agricultura, fórmulas que faciliten los trámites para poder llevar a cabo acciones de control de poblaciones de las cotorras de kramer y cotorras argentinas. Estas especies invasoras están provocando cuantiosos daños en cultivos -actualmente más en el almendro por la fase decultivo en la que se encuentra- de la Vega del Guadalquivir, por donde ya se han extendido desde Sevilla.
Además, de manera paralela, se están llevando a cabo contactos con el Ayuntamiento de Sevilla como zona de expansión de la plaga, para arbitrar nuevas fórmulas de control y abordar de manera eficaz un problema que está ocasionando no sólo daños a nivel agrícola, sino también medioambientales, por el desplazamiento de especies autóctonas.