
Tras innumerables gestiones y asistencia a reuniones del Grupo de Trabajo conformado por los Ministerios de Agricultura y Comercio para realizar el seguimiento de las demandas de aperturas de mercados por cultivo, Asociafruit ha comenzado a trabajar conjuntamente con Cooperativas y la Asociación Española del Kaki -en la que se agrupa la producción de la Comunidad Valenciana-, para la apertura del mercado chino. Ante la finalización del protocolo de exportación a China de la uva de mesa, y la inminente decisión del nuevo producto a negociar, el sector español del kaki se ha unido y ha elaborado conjuntamente un completo dossier avalando su posición prioritaria de cara a esta nueva negociación. El potencial productivo; el sabor, color, calibre y textura de nuestra fruta; la buena vida postcosecha y resistencia a largos viajes y la experiencia en exportación a paises de ultramar, deben ser algunos de los argumentos que decanten la balanza hacia el kaki a la hora de tomar la decisión.