• Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • En reunión celebrada el 26 de febrero, el Sector de Fruta Tropical de Asociafruit ha valorado el desarrollo de la campaña española de aguacate, caracterizada por la falta de calibres medianos y por unos precios, que, siendo aceptables, no han alcanzado los niveles de la pasada campaña. Dependiendo de zonas, se estima que aún queda por recolectar en torno a un 30/35% de la producción, cuando está a punto de comenzar la campaña de aguacate peruano.

    El sector se enfrenta a un importante incremento de la oferta en los próximos años, ya que a la entrada en producción de nuevas zonas de la península -Cádiz, Huelva, Valencia, Portugal- hay que unir la producción de otros orígenes, como son, Israel y Marruecos. Sin embargo, también crece el consumo, y lo que es más importante, aún queda un amplio margen de crecimiento que el sector confía incentivar a través de la promoción. Mediante la recientemente constituida Interprofesional del Aguacate y Mango de España, a la que pertenece Asociafruit en sus ramas de producción y comercialización, se va a poner en marcha una campaña de promoción en Reino Unido, España, Francia e Italia con este objetivo, con un presupuesto superior a los 9 millones de euros, para lo que se va a presentar una solicitud para acceder a las líneas de apoyo a la promoción de la U. E. El sector tiene en proyecto obtener sus recursos para estas acciones de promoción a través de la extensión de norma, que entraría en vigor la próxima campaña, y que obligaría a productores y comercializadores a aportar 0,01 euro por kilo producido y comercializado.

    En la reunión de este sector de Asociafruit también se aprobó volver a coorganizar junto con la World Avocado Organisation el Congreso del Aguacate en el marco de Fruit Attraction, que ya en 2024 se saldó con un enorme éxito de participación, contenidos y eco mediático.

    Entre otros asuntos, también se analizó el problema de la falta de mano de obra, especialmente preocupante la falta de personal especializado, y los principales problemas fitosanitarios del cultivo.

    © 2017 Asociafruit